La palabra método significa camino (odos) para llegar a un fin (meta); en este sentido, el concepto de metodología integra los métodos y las técnicas para desarrollar habilidades conducentes a adquirir una competencia. En la metodología de la educación a distancia mediada por Tic´s, es importante que el estudiante asuma una estricta responsabilidad con sus procesos, condición que lo lleva a adquirir autoexigencia con su aprendizaje.
Debido a que este proceso es básicamente individual y por lo tanto no dispone de la presencia constante del tutor como en la presencialidad, el estudiante debe considerar la capacidad que tiene para organizar por sí mismo el tiempo de estudio (autodisciplina), teniendo en cuenta la flexibilidad en los horarios que ofrece esta modalidad y la forma de comunicación asincrónica propia de la misma.
• Aula virtual: Es el espacio privilegiado de interacción entre el estudiante con otros estudiantes y su tutor. Ella contiene de manera organizada todos los recursos necesarios para el buen desarrollo del módulo.
• El texto de estudio digital: Es el principal material de estudio con el que cuenta el estudiante. Tiene como finalidad proveer todos los "saberes" que aplicados y reflexionados. En él usted podrá leer, escuchar audios, ver presentaciones, utilizar diferentes recursos interactivos, subrayar y colocar sus notas personales.
• Encuentros tutoriales en aula: El tutor es un facilitador del proceso. Su papel es ayudar a resolver las dudas académicas sobre los contenidos del módulo al igual que las administrativas que estén a su alcance; orientar el aprendizaje del estudiante (sugiriéndole metodologías, técnicas, estrategias, recursos, bibliografía y consejos para ser un estudiante exitoso); acompañar al estudiante en el proceso (motivándolo en momentos de estancamiento y confrontándolo en momentos de incomunicación e incumplimiento), retroalimentar al estudiante después de la entrega de productos, evaluaciones o prácticas (explicándole qué le faltó para alcanzar la competencia requerida y sugiriéndole rutas de mejora que lo ayuden a alcanzarla); evaluar de manera abierta, objetiva, justa y equitativa a sus estudiantes.
Aunque el acompañamiento del tutor debe ser permanente, esto no implica que se dé a cualquier momento ni que él deba dedicarse a "dar clase", puesto que esa no es su función. Su lugar privilegiado de encuentro con él será el aula virtual y los diferentes recursos que hay en ella.
• Materiales y recursos complementarios: algunos módulos tienen materiales de apoyo, en los cuales se presentan contenidos estáticos y dinámicos que refuerzan los conocimientos del estudiante y atienden a otros estilos de aprendizaje al presentar la información en forma de hipertexto, audio, video, interactivos o aplicaciones.